1956 |
The Carborundum Co. adquiere una planta de fabricación de abrasivos en Campana (Pcia. de Buenos Aires)
|
1978 |
Comienza la fabricación de refractarios bajo licencia de The Carborundum Co. |
1983 |
Comienza la fabricación de refractarios bajo licencia de The Carborundum Co. |
1986 |
Se instala Carborundum San Luis en la ciudad de San Luis. Se adquiere tecnología de Didier Werke AG, uno de los líderes mundiales en la fabricación de refractarios. |
1994 |
Carborundum San Luis se concentra en el negocio de refractarios en su planta de San Luis
|
1996 |
Se renueva la licencia de Didier y se incorporan refractarios básicos y aislantes. Se incorpora la licencia de North American Refractories. |
1997 |
Se inaugura una nueva planta para la fabricación de productos básicos en San Luis. Se cambia la razón social a Carbo San Luis S.A. |
1998 |
Morgan Thermal Ceramics, luego Morgan Advanced Materials, de Inglaterra, adquiere la mayoría de las acciones de Carbo San Luis. El gerenciamiento de la empresa continúa en manos de los socios argentinos. |
1999 |
Se inaugura una planta para fabricar fibras cerámicas aislantes, la única en el país, con tecnología de Thermal Ceramics. |
2000 |
Se adquiere tecnología de la empresa Actchem Inc. para fabricar hormigones muy resistentes a la erosión. |
2003 |
Se importa e instala un nuevo horno tipo Bickley para cocción de piezas hasta 1550°C. |
2005 |
Se obtiene un acuerdo con Saint Gobain de Brasil para la cesión de tecnología de fabricación de hormigones especiales para canales de Altos Hornos. |
2006 |
Simultáneamente, también a través de Saint Gobain de Brasil, se obtiene la representación de Shinagawa Refractories de Japón para refractarios de colada continua. |
2007 |
Se firma un acuerdo de cooperación técnico comercial con empresas del Grupo en Latinoamérica: Brasil, Colombia, Guatemala y Venezuela. |
2009 |
Se incorpora una tercera mezcladora Eirich para ampliar la capacidad de la planta de monolíticos. |
2011 |
Morgan Advanced Materials designa a Carbo San Luis como líder de Investigación y Desarrollo de monolíticos para Latinoamérica, invirtiendo en equipos para ampliar y modernizar el laboratorio. |
2012 |
Morgan Advanced Materials aprueba el proyecto para ampliar y modernizar la planta de fibras cerámicas |
2013 |
Comienza la construcción de dicha planta que cuadruplica la capacidad de producción y cambia el proceso para fabricar fibras por el sistema de “spinning”. |
2015 |
Se completa y pone en marcha esta planta, que permitirá a Carbo San Luis exportar fibras a otras empresas del Grupo en Latinoamérica.
|
2016 |
Comienza la fabricación de fibras de baja biopersistencia Superwool. |